


La charla, ofrecida con motivo de la conmemoración el próximo día 25 de Noviembre del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, versó sobre el Protocolo Interdepartamental para la Erradicación y Prevención de la Violencia contra las Mujeres. Este Protocolo está en vigor desde el año 2001 y es el producto del trabajo de la Comisión Permanente para la Erradicación y Prevención de la Violencia, que vio la luz el día 21 de Septiembre de 1999.
Una vez hecha la presentación del Protocolo se hizo hincapié en el Itinerario II "De emergencia" y más concretamente en el Programa de Atención Sanitaria en situación de emergencia y en las Pautas de actuación para profesionales implicados en el itinerario de emergencia, en este caso el personal sanitario.
Con el alumnado de 1º de Bachillerato se proyecta el cortometraje de Icíar Bollaín "Amores que matan". Tras el visionado del corto y con la ayuda de una guía didáctica se hace un debate acerca del mismo. Los objetivos que se pretenden con esta actividad son:
Tanto al alumnado de 3º y 4º de la ESO como al de 1º de Bachillerato se les proporcionan herramientas útiles para detectar la violencia de género como son "Yo no soy un tío machista" (se le entrega a los chicos), "Yo no aguanto a un tío machista" (se le entraga a las chicas) y el Termómetro de la violencia, que se entrega a ambos.
Desde aquí queremos dar las gracias a los Equipos Directivos, al Profesorado, al Alumnado y, en general a toda la Comunidad Educativa, por su buena disposición y por las facilidades que han dado a la Oficina de Igualdad de esta Mancomunidad para la realización de esta campaña de sensibilización.
Desde hoy y hasta el próximo día 24 de Noviembre 11 mujeres pertenecientes a la Asociación de Amas de Casa "Ntra. Sra. de la Asunción", de Torre de Santa María, aprenderán cómo incorporar las nuevas tecnologías a su vida diaria y a la gestión interna de su Asociación.
Este Taller se realiza en el Telecentro de Torre de Santa María. Desde aquí agradecemos al Ayuntamiento todas las facilidades que nos han dado para su realización.
Hoy ha comenzado en la localidad de Torremocha , y dentro del Proyecto "Igualdad en Red" el Taller de Alfabetización Tecnológica El Proyecto "Igualdad en Red" está promovido por la asociación ELOISA (Estrategia Local para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo), con la financiación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Plan Avanza, y del Instituto de la Mujer de Extremadura.
El Taller, en el que participan 10 mujeres, pertenecientes a la Asociación de Amas de Torremocha, se está realizando en la Biblitoeca Municipal y está siendo impartido por la ADNT de la Mancomunidad María José Campos Marcos.
Desde aquí damos las gracias al Ayuntamiento de Torremocha por hacer posible la realización de este Taller.
Estos Talleres de Alfabetización Tecnológica, que se están realizando en todas las Mancomunidades, tienen como finalidad hacer universal el acceso y uso de las nuevas tecnologías. Están dirigidos a las mujeres extremeñas y especialmente a las Asociaciones de Mujeres de Extremadura, para potenciar el uso de las TIC's en sus organizaciones y mejorar la gestión interna así como acelerar la capacitación en el uso de los servicios electrónicos.